¿Cómo tramitar el alta del gas tras la mudanza?
- 1 agosto, 2022
- Blog
Siempre que te mudes, tienes que asegurarte de que el suministro de gas y electricidad esté a tu nombre y el de tu comercializador favorito. Cuándo te mudas, es el momento de comprobar si tienes las mejores prestaciones de luz y gas.
¿Cuándo tengo que ocuparme del registro de gas en una mudanza?
Después de mudarse a su nuevo hogar, si la propiedad nunca recibió servicio o si el propietario o inquilino anterior cerró el servicio, es posible que deba descargar el gas por primera vez. Todo depende de lo que suceda cuando se alcance la dirección.
- El servicio de gas natural ha terminado.
- El servicio de gas está activo.
- Sin suministro de gas natural.
¿Qué debo hacer si se corta el suministro de gas después de la mudanza?
Si se ha cortado el suministro de gas en la casa a la que se muda, deberá volver a solicitar el servicio de emisiones. Antes de mudarse, le recomendamos que se comunique con el propietario anterior y pregunte por qué se cortó el suministro de gas. Esto se puede ocasionar por los siguientes puntos:
- El dueño anterior pidió renunciar voluntariamente antes de dejar la propiedad.
- Lleva sin darse usó muchos años
- Hay algunas facturas sin pagar
En cada caso, el mecanismo es independiente, pero en todos los casos se debe pagar la tasa por el derecho de registro. En caso de falta de pago, el deudor deberá abonar la cantidad correspondiente, ya que sin el pago, el nuevo arrendatario no podrá celebrar un contrato de servicios con la comercializadora. Sea como sea, el nuevo arrendatario no tiene que solventar la deuda del antiguo inquilino.
Si la baja es voluntaria, el nuevo arrendatario no tendrá ninguna dificultad en acceder a una nueva alta del servicio. En caso de interrupción del suministro por inactividad prolongada, se deberá revisar la instalación de gas natural para comprobar el cumplimiento de los requisitos de emisiones de gases del inmueble.
¿Qué necesito para registrarme?
Para solicitar el alta de gas en una casa instalada, se requiere un certificado de instalación por separado. Si este documento ha sido requerido y está al día, simplemente puede comunicarse con el comerciante de su elección anterior para firmar un contrato de servicio.
El comercializador se encargará de enviar la solicitud al distribuidor correspondiente, y el distribuidor enviará un técnico para realizar la instalación correspondiente.
Si no tiene un certificado de instalación personal, debe buscar un instalador de gas autorizado. Quien firmará este documento para certificar que su instalación cumple con los requisitos legales y se encuentra en buen estado. Una vez que disponga de este documento, podrá ponerse en contacto con el comercializador con el que desea formalizar un contrato de abastecimiento de gas.
¿Qué pasa si el suministro está registrado?
Si su suministro de gas estaba registrado cuando se mudó, debe solicitar un cambio de titular del contrato para ser nombrado administrador del contrato. Esta administración se puede hacer por teléfono y es gratuita
Esta es la mejor opción a la hora de mudarse a un piso de alquiler, por lo que te recomendamos hablar con tu casero para evitar cortarte el suministro de gas.
Y si no hay suministro de gas natural, ¿qué pasa?
Si se está mudando a una casa recién construida que nunca antes ha sido habitada, probablemente no tenga las instalaciones para acceder a la red de distribución de gas. A continuación, deberás llamar a la comercializadora que quieres contratar de gas para firmar un contrato de servicio.
Ellos serán los encargados de enviar tu pedido a la distribuidora de gas designada en tu zona para que envíen un técnico a instalarlo según corresponda.
Puntos a tener en cuenta para acceder al suministro de gas
Para acceder al registro de gas natural, se debe suscribir a un contrato con una empresa comercial. Eso significa buscar tarifas de gas que se adapten a tu consumo. Te recomendamos utilizar el comparador de precios ya que es una herramienta 100% gratuita para encontrar el precio más barato en función de tu propiedad y características de consumo.
Por otro lado, si tienes bombonas de butano en tu casa y quieres cambiar tu instalación a gas natural, te damos un precio aproximado de instalación y consumo de electrodomésticos, ya sea reequipando el tuyo o comprando uno nuevo.
Instalación de Gas Natural | Importe |
IRI* instalado por separado | 500€ – 1.400€ |
Adaptación de equipos de GLP | + 120€ |
Dispositivos nuevos | + 1.000€ Calefacción – + 500€ Cocina |
La tranquilidad y el confort de un suministro constante son los mayores beneficios de instalar gas natural. Además, frente al butano (GLP), tiene un coste más sistemático, ofrece una oferta más competitiva y es menos contaminante. Para ver más información, el siguiente enlace muestra una comparación de gas natural vs. gas butano
Más en nuestro Blog de Mudanzas
-
¿Cómo preparar una mudanza con electrodomésticos?
Trasladar los electrodomésticos de tu vivienda es una tarea bastante complicada. '¡Conoce en este post…
-
Mudanza; ¿Qué pasa con los contratos de gas y luz?
Al mudarse a una casa de alquiler, necesita saber cómo manejar su abastecimiento de electricidad…
-
Recomendaciones para escoger una empresa de mudanza en Madrid
Escoge la mejor empresa de mudanzas en Madrid gracias a los consejos que te damos…
912 96 62 12
643 34 01 00
692 19 30 48
comercialmudanzasmundial@gmail.com
Calle Paredes 3, Pol. Ind. El Palomo, 28946 Fuenlabrada (Madrid)