Mudanza; ¿Qué pasa con los contratos de gas y luz?
- 3 agosto, 2021
- Blog
Desde Mudanzas Mundial te explicamos cómo debes lidiar con el abastecimiento de luz y gas al mudarse de vivienda: cuándo debes cambiar de propietario, cuándo debes registrar el contrato nuevo y cuándo debes cancelar el contrato.
¿Cómo cambiar el propietario de un apartamento de alquiler?
Al mudarse a una casa de alquiler, necesita saber cómo manejar su abastecimiento de electricidad y gas. Dependiendo del estado del contrato, deberá realizar determinadas acciones.
Si el suministro de energía de la nueva casa está a nombre del propietario u otro inquilino, la acción que recomendamos es cambiar la propiedad. Esta es una gestión completamente gratuita, puedes hacerlo tantas veces como necesites. Por tanto, los pasos ha llevar a cabo son:
Recopilar los documentos necesarios: debe tener el nombre y DNI del antiguo dueño, el DNI del nuevo dueño, conocer el Código de Punto de Suministro Común (CUPS), la dirección exacta de la casa, potencia de luz actual, y la cuenta bancaria donde se domicilian los recibos.
Realice la lectura del medidor: Al cambiar su dirección, es importante que comprenda la lectura del medidor y notifique a la compañía comercializadora antes de mudarse, para no pagar el consumo de los antiguos residentes.
Es esencial poner los suministros a su nombre en lugar de dejarlos a nombre del propietario, porque así podrá tramitar la tarificación y la potencia de luz que desee. Esto puede acarrear un ahorro considerable en sus recibos de luz y gas, porque el propietario puede haber firmado unas condiciones excesivamente altas y la tarificación no se ajusta de acuerdo con su consumo.
El periodo para que se genere el cambio de titularidad es de 1 a 10 días laborables desde la recepción por parte de la empresa de todos los documentos.
¿Cómo registrar nuevamente los suministros en un apartamento de alquiler?
Cuando llegas a la casa de alquiler, lo más habitual es que se hayan registrado los suministros, pero también puede ser que el propietario o el anterior inquilino haya cancelado el contrato y debe proceder con un alta nueva.
Para ello, debes firmar un nuevo contrato de gas natural y electricidad con comercializadores de energía. A la hora de elegir una tarifa para tu casa, te recomendamos que utilices un comparador de energía neutral para encontrar el precio que mejor se adapte a tus necesidades.
Las emisiones de electricidad y gas natural no son inmediatas, ya que requiere que los técnicos se acerquen a la casa para activar los medidores y verificar las instalaciones de electricidad y gas natural.
En el caso de la luz, el plazo varía de un comercializador a otro y puede entrar en vigencia dentro de 1 a 8 días hábiles después de la autorización de instalación. Para el gas natural, el período es más largo y puede tomar de 2 a 10 días, dependiendo de la disponibilidad de los técnicos del distribuidor. Estos términos están sujetos a los documentos correctos para el registro de electricidad y gas.
¿Cuánto cuesta registrar los consumibles?
Para el registro de electricidad y gas natural se debe pagar una serie de derechos a los distribuidores, independientemente de quién sea el comercializador contratado. Según el razonamiento, la estructura de precios de cada oferta es la siguiente:
Registro del importe de la electricidad.
- Extensión: 17,37 euros por kW + IVA
- Acceso: 19,70 euros por kW + IVA
- Enganche: 9,04 euros + IVA
Registro del importe de gas natural.
- Acometida: Dependen de la tasa de acceso acordada
- Alta: Depende de la tasa de acceso y de la comunidad autónoma donde se encuentra la vivienda.
La tarifa de conexión debe pagarse solo si la instalación ha estado inactiva durante más de 5 años.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a resolver las dudas en cuanto a los suministros del hogar. No dudes en confiar tu mudanza a los profesionales de Mudanzas Mundial. Contamos con un grupo de expertos en traslados altamente cualificados que cuentan con la experiencia suficiente para realizar cualquier tipo de mudanza. ¡En nuestra empresa nada es imposible! ¡Contacta con nosotros!
Más en nuestro Blog de Mudanzas
-
Cómo preparar una mudanza internacional
En este artículo desvelamos las dos preguntas que debes hacerte para preparar una mudanza internacional.
-
Permisos para realizar una mudanza en Madrid
¿Es necesario solicitar permisos para realizar una mudanza en Madrid? ¡Descubre aquí la respuesta!
-
El momento más adecuado para realizar una mudanza
En este artículo te vamos a desvelar cuál es el momento más adecuado para realizar…
912 96 62 12
643 34 01 00
692 19 30 48
comercialmudanzasmundial@gmail.com
Calle Paredes 3, Pol. Ind. El Palomo, 28946 Fuenlabrada (Madrid)