Mejore la eficiencia energética de su nuevo hogar después de mudarse
- 1 febrero, 2022
- Blog
En la actualidad, la eficiencia energética es cada vez más relevante. Con las nuevas tarifas en el sector energético y la situación del planeta, este es un aspecto a tener en cuenta a la hora de decidir si comprar o alquilar una nueva vivienda.
Los especialistas inmobiliarios ya señalan las diferentes características de la vida. El objetivo es un uso responsable de la energía, la electricidad, el agua y el gas en la vivienda, no sólo por el ahorro energético asociado, sino también porque ayuda a reducir el consumo de energía del planeta.
Las investigaciones muestran que cada hogar emite alrededor de 12,8 toneladas de dióxido de carbono al año. Por ello, muchos constructores y promotores tienen como objetivo construir y diseñar una vivienda sostenible o de autoconsumo.
Si no tiene una casa recién construida para su propio consumo, puede hacer una pequeña o gran mejora en el hogar.
Mejore la eficiencia energética de su nuevo hogar con estos consejos
En un hogar, la eficiencia energética se refiere al consumo de energía por debajo del promedio. También se puede caracterizar el uso de fuentes de energía renovables como el sol, el viento, etc.
Según la UE, desde 2020 es obligatoria la construcción de edificios energéticamente eficientes, es decir, de muy bajo consumo energético.
Certificación energética de la vivienda
La eficiencia energética es un documento cada vez más requerido para cualquier persona interesada en alquilar o comprar una vivienda. El documento es obligatorio al vender o alquilar apartamentos ya que evalúa el consumo de energía y las emisiones nocivas de cada apartamento.
Tiene siete clasificaciones de eficiencia energética de «A» a «G», siendo «A» la eficiencia energética más alta y «G» la peor.
Aísle correctamente el domicilio
Los expertos del sector han descubierto que sin el aislamiento adecuado, se pierde el 65% de la energía en un hogar.
Es recomendable mirar la posibilidad de fugas en puertas y ventanas, que suele ser un factor importante en la pérdida de temperatura ambiente en una casa.
Reemplace el equipo viejo
Si tiene un equipo antiguo, se recomienda reemplazarlo por un equipo nuevo que cumpla con la nueva etiqueta energética. De esta forma, podrás ahorrar en la factura de la luz y conseguir una mayor eficiencia.
Según los datos publicados por Red Eléctrica de España (REE), el consumo eléctrico medio de los hogares españoles se divide en: 28% punta, 24% llano y 48% valle. Puedes consultar tu curva de consumo visitando el área de clientes que te ofrece tu distribuidor.
Uso correcto de los sistemas de climatización
Es muy importante tener en cuenta los nuevos horarios de electricidad para no ocasionar un gasto excesivo de energía y consumo. Dependiendo de la estancia, es recomendable disponer de calefacción y aire acondicionado en determinados horarios. No es necesario usarlos todo el día, solo unas pocas horas para enfriar o calentar la casa son suficientes para su bienestar.
Luz natural
La luz natural es un factor a tener en cuenta a la hora de distribuir el mobiliario de nuestro nuevo hogar. A la hora de montar mesas de trabajo, mesas de comedor, etc., es fundamental prestar atención a la posición de las ventanas y la luz del día. Zonas que necesitan luz en todo momento, ya que se evita un mayor consumo de luz artificial.
Incluso en las zonas donde haya bombillas, es ideal sustituirlas por lámparas de bajo consumo o LED.
Si va a mudarse a una nueva casa, tener en cuenta estos aspectos será fundamental para cumplir los objetivos de eficiencia energética.
912 96 62 12
643 34 01 00
692 19 30 48
comercialmudanzasmundial@gmail.com
Calle Paredes 3, Pol. Ind. El Palomo, 28946 Fuenlabrada (Madrid)